A que Velocidad Gira la Tierra

Este martes la Tierra ha llegado a su perihelio correspondiente a este año. El perihelio es donde la Tierra estará más cerca del Sol en su órbita y también es cuando la Tierra se mueve a su velocidad más rápida.

La Tierra gira alrededor del Sol, describiendo una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros a una velocidad media de 107.280 kilómetros por hora, lo que supone recorrer la distancia en 365 días y 6 horas. Cada cuatro años se añade un año bisiesto.

Sin embargo, según la segunda ley de Kepler, esa velocidad de traslación varía, aumentando hasta un máximo en el perihelio con 110.700 kilómetros por hora, y disminuyendo hasta un mínimo en el afelio, con 103.536 kilómetros por hora, más de 7.000 kilómetros por hora.

Velocidad a la que gira la tierra

Según EarthSky, el próximo perihelio se producirá el 4 de enero a las 06:52 UTC (07:52 hora peninsular española). El afelio será en julio de 2020 y se encuentra a unos 5 millones de kilómetros de distancia.

Kepler se dio cuenta de que la línea que conecta los planetas y el Sol cubre la misma cantidad de área en la misma cantidad de tiempo. Esto significa que cuando los planetas están cerca del Sol en su órbita, se mueven más rápido que cuando están más lejos.

Por lo tanto, la velocidad orbital de un planeta será más lenta a mayor distancia del Sol y más rápida a menor distancia del Sol. La distancia media al Sol es de 150 millones de km. En el afelio, alcanza los 152,09 millones de kilómetros y en el perihelio, desciende hasta los 147,10 millones de kilómetros.

Tal vez te interese  Como donar óvulos en España

Deja un comentario