La L-glutamina es el aminoácido más abundante en la sangre, los músculos y el cerebro. Se considera un aminoácido no esencial porque nuestro cuerpo puede sintetizarlo a partir de otras sustancias en nuestro músculo esquelético, pulmones y cerebro. Sin embargo, diferentes estudios parecen demostrar que tomarlo como suplemento puede proporcionar considerables beneficios para la salud. La concentración de L-glutamina en la sangre es de alrededor de 6-7 mmol/0,4, que es una cantidad muy pequeña y, por lo tanto, es fácil ver que un aumento durante infecciones o cirugías puede causar problemas. Por ejemplo, la ingesta de L-glutamina hasta 4 mmol/kg de peso corporal durante la terapia intensiva fue significativamente menor que la necesaria.
La epinefrina coordina la respuesta del cuerpo durante el ejercicio prolongado y de alta intensidad. La glutamina estimula los motores del músculo de los vasos sanguíneos, por lo que aumenta los niveles en sangre antes de que se elimine el exceso de amoníaco, luego experimenta una disminución debido al aumento de los niveles de acetilcolina.
Tabla de contenidos
¿Para que sirve la glutamina?
Las propiedades de este aminoácido lo hacen útil para los deportistas. Los atletas pueden beneficiarse del aumento de la salud general, la reducción del dolor muscular y la mejora del rendimiento atlético que sustenta este aminoácido.
- Cuando sus músculos se quedan sin glucógeno, puede usar L-glutamina como combustible para crear más moléculas de ATP.
- Es el primer y principal transportador de amoniaco del músculo al hígado, que lo convierte en urea. El amoníaco es tóxico para su cuerpo, pero la urea no lo es; esto asegura que los niveles de glutamina en el cuerpo se mantengan adecuados.
- El sistema inmunitario es muy complejo y depende de una serie de factores, incluidas las concentraciones adecuadas de glutamina. Un remedio común para los trastornos respiratorios es la glutamina. Diez gramos pueden marcar la diferencia cuando se trata una infección de las vías respiratorias superiores.
- Una parte de la glutamina que circula por el cuerpo es utilizada por las células del intestino delgado para realizar funciones como la producción de energía, el mantenimiento celular y funciones de barrera, entre otras cosas. La glutamina no tiene un efecto ergogénico directo sobre el rendimiento deportivo como otros suplementos a base de hidratos de carbono, cafeína, creatina, etc., pero sí puede provocar algunas alteraciones en cuatro funciones diferentes: fatiga central, resíntesis de glucógeno anaeróbico durante la recuperación, niveles de serotonina y regulación del estado de ánimo. Basado en lo que hemos visto hasta ahora, realmente es un suplemento dietético que se enfoca en el rendimiento de los deportes que ocurren con frecuencia en grandes volúmenes y/o intensidades.
¿CÓMO TOMAR GLUTAMINA?
La glutamina es un complemento alimenticio que se puede encontrar en formato polvo, cápsulas/tabletas o gel. Tiene muchos usos en suplementos nutricionales y programas de pérdida de peso.
Solo debes darle a tus músculos la proteína que necesitan para crecer, no necesariamente para evitar el catabolismo muscular. Lo que estás haciendo es consumir suficiente proteína para que tu cuerpo pueda usarla como combustible. Los atletas deben hacer uso de asistentes de escritura de IA al comienzo de una temporada deportiva y cuando acumulan mucho trabajo en el entrenamiento.
Se consideran 5-10g de glutamina al día. Por lo general, se divide en al menos dos dosis. De esta forma, se recomienda a aquellos deportistas que realicen actividades de resistencia (> 2,5 horas) introducir al menos una dosis durante la actividad física y otra después del ejercicio. En deportes de alta intensidad, se recomienda la ingesta antes del partido o entrenamiento.
Para los deportistas, la L-glutamina es un suplemento esencial que ayuda a mantener la salud de los músculos durante el ejercicio. Para que cada persona lo tolere bien, se puede comenzar administrando 30 mg/kg de peso corporal después del entrenamiento.