¿Cuanto ganan los funcionarios?

En 2020, el 63,7% de los empleados públicos en España ganó más de 2.295,2 euros brutos al mes, situándose en el decil más alto de salarios, mientras que solo el 21,2% de los trabajadores del sector privado tenía los mismos ingresos. Según la Encuesta de Población Activa sobre deciles salariales publicada este martes por el INE, el salario medio del 10% de la población con mayores ingresos es de 7.931€, mientras que el salario medio del 10% de la población con menores ingresos es 2.749 €.

La diferencia entre el salario bruto medio de los trabajadores de ambos sectores es de 1.000 euros, ya que mientras los empleados públicos ganaron una media de 2.884,7 euros brutos al mes en 2020, los empleados del sector privado ganaron una media de 1.818,6 euros brutos.

Dentro del sector público se encuentran los trabajadores de todas las Administraciones Públicas (central, autonómica, local y Seguridad Social) y los de las empresas públicas, tanto los que cotizan a la Seguridad Social como los que están adscritos a mutualidades.

De hecho, solo el 6,5% de los empleados públicos gana menos de 1.336 euros al mes, frente al 36,1% de los trabajadores del sector privado que solo tienen ese ingreso mensual. El 42,6% de los trabajadores del sector privado se ubican en el decil central, frente al 29,7% de los del sector público.

Cuanto ganan de salario medio los funcionarios

Cuanto ganan de salario medio los funcionarios

En términos generales, el salario medio mensual en España creció un 2,8% en 2020 respecto a 2019, hasta los 2.038,6 euros, lo que supone 56,3 euros más al mes respecto a 2019. Existían diferencias significativas por género, ya que mientras el salario medio de las mujeres era de 1.852 euros brutos al mes, el de los hombres superaba los 2.210 euros.

Tal vez te interese  Consejos para negociar y aumentar tu salario

“Una de las principales razones de estas desigualdades en el salario medio y la distribución salarial entre hombres y mujeres es que las mujeres trabajan a tiempo parcial, con contratos temporales y en ramas de actividad menos remuneradas en mayor proporción que los hombres”, explica el Instituto.

Por edades, los trabajadores más jóvenes se concentran en los salarios más bajos, debido a que tienen una mayor proporción de “trabajos a tiempo parcial y contratos temporales”. Hay una mayor proporción de contratos indefinidos, mayor antigüedad en el puesto de trabajo y más experiencia laboral para los de mayor edad.

6 de cada 10 personas menores de 25 años percibieron un salario mensual inferior a 1.336,6 euros en 2020, y solo el 5% ganó más de 2.295,2 euros.

Entre los asalariados de 55 y más años, el 40% se encuentra en el tramo de salario mensual superior (más de 2.295 euros), mientras que el 24,6% se sitúa en el tramo inferior (menos de 1.336,6 euros).

Cuales son los funcionarios que ganan menos

Cuales son los funcionarios que ganan menos

Los salarios más bajos se concentran en la hostelería (el 68,1% de los camareros ganan menos de 1.336 euros brutos al mes) y entre los empleados domésticos (67,4%), según el INE. La razón de ello, según el INE, es que «la mayor proporción de puestos de trabajo a tiempo parcial y temporales» en estas industrias. Mientras que las ramas de actividad mejor remuneradas son las actividades financieras y de seguros (el 64,8% gana más de 2.295 euros brutos al mes), la educación (el 64,4% tiene esos ingresos mensuales) y la Administración Pública (el 61,4%).

Las empleadas de hogar perciben una media de 997,3 euros brutos al mes; en hostelería se cobraron 1.119,5 euros brutos; y en agricultura, ganadería, silvicultura y pesca se percibieron 1.373 euros brutos.

Tal vez te interese  Objetivos para un Curriculum SIN Experiencia

Por el contrario, el salario bruto medio fue de 3.152,5 euros mensuales en actividades financieras y de seguros; en el suministro de electricidad, gas, vapor y climatización se cobraron 3.034 euros brutos; y en el sector de la información y la comunicación, 2.809,5 euros

Deja un comentario