Modelo 145 Cuando se Presenta

La ley exige la retención de impuestos y el pagador de los ingresos del trabajo generalmente paga un cierto porcentaje cada mes.

Este porcentaje se decide teniendo en cuenta las circunstancias personales del trabajador; que han sido comunicados a través del modelo 145. Si lo requieres puedes obtener tu modelo 145 para rellenar y guardar.

¿Qué es el modelo 145?

El Modelo 145 es el modelo de comunicación de datos al Pagador de Renta del Trabajo.

La existencia de este modelo está justificada por el art. 88 RIPPF. Es un modelo importante en relación con la cuenta de resultados.

Este modelo se utiliza fundamentalmente para comunicar información personal a tu empleador para que pueda calcular correctamente cuánto te retienen en impuestos de tus ingresos mensuales.

Puede usar este formulario para solicitar que su empleador retenga un porcentaje adicional de los ingresos antes de impuestos que recibe, en lugar de la tasa actual. Puede hacer esto en cualquier momento, pero solo afecta los períodos de pago que comienzan después de que el IRS procese su solicitud.

¿Qué es el modelo 145

¿Cuando existe obligación de presentar el modelo 145?

Tiene que haber algunas conversaciones antes de ir. Lo primero debe ocurrir antes del inicio de cada año o cerca de cuando empecemos a trabajar con ellos considerando su situación personal y familiar probable que comience en los últimos dos años. La fecha del cambio no se comunicará con anticipación y está sujeta a cambios si la situación cambia inesperadamente.

Tal vez te interese  Investigando fenómenos paranormales: misterios intrigantes y ciencia

Variaciones que suponen un menor tipo de retención

Las variaciones en las circunstancias personales y familiares que se produzcan durante el año darán como resultado tasas de retención más bajas. Estas variaciones podrán ser comunicadas a los efectos de dar a los trabajadores tasas de retención uniformes a lo largo del año natural, pero sólo surtirán efecto en la fecha que se señale. Siempre que falten al menos 5 días para la confección de la nómina correspondiente

Variaciones que suponen un mayor tipo de retención

Las situaciones que requieren una mayor tasa de retención incluyen (1) cuando existan variaciones en las circunstancias personales o familiares y (2) cuando la situación a que se refiere el segundo párrafo deje de existir, o (3) si el monto a que se refiere el se excede el tercer párrafo. 88 del RIRFP, el contribuyente deberá contactarlo para regularizar la tasa de retención dentro de los 10 días siguientes a que ocurran tales situaciones y se tomarán en cuenta como parte de la próxima nómina.

La falta de comunicación al pagador de las circunstancias personales y familiares o de su variación determinará que el pagador aplique el tipo de retención correspondiente sin tener en cuenta dichas circunstancias. Si el destinatario no se comunica con usted, es posible que reciba una tarifa más baja de la que debería haber recibido y podría ser responsable de ello.

Deja un comentario