En esta entrada del blog, veremos los distintos tipos de tuberías que podemos encontrar en el mercado. Dentro de estos grupos de tuberías podemos encontrar las tuberías plásticas y las tuberías metálicas. Dependiendo de la composición de cada tubería, nos proporcionarán diferentes características, usos y ventajas dentro de las instalaciones.
Tabla de contenidos
Tubería para instalación sanitaria
Uno de los elementos fundamentales que componen una instalación, son las tuberías que forman el circuito. Existen distintos materiales de tuberías que podemos utilizar específicamente para diferentes instalaciones; para ello, es necesario conocer las ventajas de cada material y saber qué tuberías se adaptan más a las necesidades de nuestra instalación.
Según el entorno, las tuberías se pueden personalizar para satisfacer sus necesidades. Son capaces de transportar una variedad de cosas como agua, vapor o grandes masas de agua. Las tuberías también son comunes en las viviendas. Los podemos encontrar en instalaciones de drenaje, transporte de agua para consumo (acero, cobre y plasti), transporte de gas (acero y cobre) o unidades de calefacción (cobre).
Es importante clasificar estas tuberías de manera general para que sea más fácil encontrar la tubería adecuada para el trabajo. Por ejemplo, existen diferentes clases de tuberías de plástico y tuberías de vidrio que se pueden utilizar según el tipo de fluido que se transporte.
Las características de cada tipo de tubería se han distribuido de manera similar para facilitar la comparación. Esto también ayuda a minimizar las diferencias entre tipos. Puede ver cómo cada parte de la infografía le brinda información sobre este tema y cómo se superponen entre sí.
Si se necesita ayuda para el cambio de una instalación o realizar una rehabilitación de tuberías sin obras lo mejor es contactar con profesionales del sector como Sanitec.
TUBERÍAS PLÁSTICAS
Las tuberías de plástico son excelentes porque tienen la baja conductividad térmica de las tuberías de metal, pero aún mantienen el alto poder de aislamiento necesario para una tubería.
Una de las principales ventajas (por mencionar) es la facilidad de instalación. Es ligero, fácil de instalar, resistente a la abrasión y flexible.
Estos materiales son muy duraderos y no se alteran en contacto con productos químicos (sales, ácidos, oxidantes, etc.). Como tal, son perfectos para tuberías que transportan agua.
Dentro del grupo de tuberías de plástico, podemos encontrar una gran variedad de tipos. Cada uno contiene diferentes materiales, lo que podría hacer que se comporten de manera diferente.
No solo es importante para nosotros tener en cuenta la radiación solar al instalar su techo, sino que también debemos ser conscientes de cuánto debe durar el proceso de instalación.
Ahora exploraremos los diferentes tipos de materiales que se encuentran en las tuberías de plástico y sus propiedades.
POLIETILENO (PE)
La tubería de plástico es un material común utilizado en instalaciones de agua y gas. Suele utilizarse para acometidas residenciales, uso agrícola e instalaciones de gas. Estas tuberías no se utilizan en fluidos calientes, por lo que solo se pueden utilizar en sistemas AFS.
Este tipo de pipa es inodoro, insípido y no tóxico. ¡También es más adecuado para llevar agua potable! Una de las razones por las que la espuma es tan popular se debe a su durabilidad. No necesitará mucho mantenimiento y también es liviano y fácil de transportar.
Es un tubo de baja presión porque la superficie interior es lisa y no produce mucha fricción. Esto significa que tenemos un factor de fricción bajo.
Podemos encontrar dos tipos de tuberías. Alta densidad, que es buena contra la corrosión y los rayos UV; y baja densidad, que recomendamos para riego. Dependiendo de la forma de la tubería se verán diferentes características para la instalación.
El proceso de fabricación de este material está regulado y supervisado por normas UNE y certificados de calidad.
El material de construcción se compone de diferentes tipos de juntas, por ejemplo, soldaduras a tope y soldaduras por electrofusión. También existen juntas embridadas o juntas mediante accesorios.
POLIPROPILENO (PP)
Este tipo de material de salida se utiliza para ACS y AFS. La composición del material le permite comportarse de forma estable frente a ataques químicos y ensuciamiento.
Las uniones se realizan mediante el proceso de termofusión, donde se utiliza poliéster con una capa intermedia de fibra de vidrio para darle resistencia. Este material posee cualidades aislantes eléctricas milagrosas.
El material destaca por su resistencia a altas temperaturas, impacto y aplastamiento. Es ligero y no puede ser alterado por la corrosión. También es resistente a los microorganismos y tiene grandes cualidades elásticas.
MULTICAPA
Los sistemas multicapa se utilizan para suministrar agua potable y calor en AFS, ACS, aire acondicionado y calefacción. Se pueden usar varias veces antes de que sea necesario reemplazarlos y cumplirán con los requisitos toxicológicos y de higiene, además del extracto.
El tubo está formado por tres capas: la exterior y la interior de polietileno reticulado; la capa central es una lámina de aluminio (que actúa como barrera contra el oxígeno).
Los revestimientos protectores se desgastarán y la corrosión eventualmente podría convertirse en un problema con la tubería de metal. Pero, la multicapa es resistente a estos dos problemas y también es un buen aislante acústico.
La durabilidad y las ventajas de la ligereza nos proporcionarán una vida útil de estas tuberías, brindándonos una ventaja durante la construcción.
Son tres los sistemas de unión que podemos encontrar en la multicapa. Estos son: Los casquillos de deslizamiento, sistemas de prensado o de roscado pasante.
POLIBUTILENO (PB)
El polibutileno se usa a menudo para instalaciones de ACS y AC. La composición blanda del material significa que se transfiere poco calor y tiene una flexibilidad muy alta.
Las uniones atornilladas suelen ser electrosoldadas o termosoldadas. El polibutileno tiene un par de propiedades que lo hacen especial, incluido su bajo peso y resistividad al calor.
Este material es uno de los tipos más elásticos que podemos encontrar en el mercado. No solo eso, también tiene una muy buena resistencia a la presión y la temperatura, lo que lo convierte en una excelente opción para todo tipo de situaciones de tuberías.
El polibutileno es un material que se expande fácilmente, lo que ayuda a disipar los golpes que provocan los golpes de ariete en una instalación. Una de las mejores cosas del plástico ABS es que daña menos el medio ambiente que otros materiales.
POLIETILENO RETICULADO (PER)
PER, abreviatura de poliéter éter cetona, es un material de construcción ideal para fabricar componentes de estaciones. No tiene problemas para resistir la presión, la temperatura y otros factores.
Las juntas en este material se crean encajando piezas a presión o mediante anillos deslizantes. Una cosa a tener en cuenta es que es transparente, lo que hace que el producto sea muy resistente a las altas temperaturas.
Este material contiene buenas propiedades aislantes, por lo que proporciona resistencia a los cambios bruscos de temperatura. Instalar este material en el momento de la instalación también funciona bien porque proporciona un proceso de instalación simple.
un dato es que el material tiene una alta resistencia a la abrasión y es menos ruidoso.
POLIPROPILENO RETICULADO (PP-R)
Este material conduce agua para su agua fría y caliente, calefacción y aire acondicionado.
El material no transmite sabor ni olor al agua, es resistente a las condiciones de trabajo, tiene buena elasticidad y no sufre corrosión ni externa ni interna.
Estas tuberías son dúctiles, por lo que proporcionan muy poco ruido y comodidad, además de ser resistentes a los golpes de ariete. También pueden ser flexibles para ayudar a prevenir las vibraciones. La pérdida de presión es baja para estas tuberías, lo que significa que el agua que fluye a través de ellas no se verá afectada por ellas. También tienen baja conducción térmica para que su agua caliente se mantenga caliente.
Las uniones de la empresa todos los modelos fabricados son realizadas por termofusión, que es un material que concluye fácilmente y con gran soldabilidad.
POLICLORURO DE VINILO (PVC)
Este material se encuentra con mayor frecuencia en las tuberías de plástico. Se puede encontrar en sistemas de alcantarillado e instalaciones de evacuación de agua. Este tipo de plástico es ideal cuando se trata de sistemas de saneamiento, ya que no hay presión sobre los mismos (aguas residuales, pluviales).
Las uniones en este tipo de material pueden ser de cola o machihembradas. Comparado con otros materiales plásticos, es el más económico por su bajo coste.
Contamos con resistencia a químicos, lo que reduce la corrosión y la pérdida por fricción en la tubería, brindándonos una mínima conductividad térmica. Esto significa que requerirá menos mantenimiento.
El PVC ofrece la mejor relación calidad-precio y es también el material más utilizado en la construcción. Esto no significa que sea mejor que otros materiales, pero teniendo en cuenta las estadísticas de rupturas, al PVC le va mejor que a otros. Una de las desventajas de este material es que puede ser dañino para el medio ambiente porque está compuesto de sal y aceite.
Hay un pvc de presión que puede soportar una presión de agua de 10 bar. Son instalaciones muy rígidas, con poca flexión frente al golpe de ariete y adecuadas para aguas difíciles (polideportivos, depuradoras, etc.).
TUBERÍAS METÁLICAS
Hay diferentes tipos de tuberías de metal para diferentes trabajos en el hogar o negocio. Para la plomería del hogar, necesitará una tubería de acero; al instalar accesorios comerciales, el acero inoxidable es la elección perfecta. La rigidez y el peso diferentes los hacen fáciles de instalar en superficies complejas o para equipos comerciales.
Algunos materiales de tubería se utilizan en los hogares, mientras que otros ayudan a transportar líquidos o gases a largas distancias. Estos incluyen las siguientes materias primas:
ACERO NEGRO
Los compresores se utilizan a menudo para transportar propano o gas natural a viviendas y edificios comerciales. También pueden funcionar con agua no potable para calefacción o refrigeración.
Este material es más resistente al fuego que el acero galvanizado, y sus uniones se fabrican mediante soldadura o se mecanizan en hilos, lo que permite una resistencia a la tracción mucho mayor. Otro de sus beneficios es su durabilidad.
Es una de las pipas metálicas más económicas del mercado y tiene una vida muy larga. Se requiere un mantenimiento regular para asegurarse de que su tubería esté libre de corrosión. Puede encontrar este tipo de tubería a la venta en la mayoría de las ferreterías
HIERRO GALVANIZADO
Este material se utiliza para transportar agua a viviendas y edificios. Siempre se utiliza para AFS.
El acero aleado resiste la corrosión y las altas presiones. Está galvanizado a alta temperatura por debajo de los 60 grados, lo que provoca el deterioro de la capa de zinc. Este tratamiento también aplica una carga eléctrica al acero.
Este material duradero tiene una triple protección galvanizada, por lo que necesita un mantenimiento mínimo. Abordarlo con la imprimación y la pintura adecuadas puede ser fácil de lograr. El proceso de galvanizado aumenta la resistencia y la durabilidad.
Los tubos de acero se pueden construir con material trefilado o sin costura, tanto longitudinal como helicoidal. Su unión se suele conseguir mediante un proceso de soldadura.
ACERO INOXIDABLE
Se utilizan para instalaciones automáticas de extinción de incendios y sistemas de aire acondicionado. Esto se suele hacer en hospitales, industria alimentaria, etc.
Está compuesto por un 10% de cromo, lo que lo convierte en acero oxidable. Esto hace que este tipo de material no se utilice en las viviendas debido a su elevado coste frente a otras posibles soluciones de menor coste. El acero inoxidable contiene una forma que lo hace resistente a la corrosión.
El acero es un material poderoso. No solo tiene una alta dureza en un rango de temperaturas, sino que también puede soportar tanto la presión como los elementos destructivos. El acero también es muy atractivo y eficiente, lo que lo convierte en el material perfecto para cualquier proyecto.
COBRE (Cu)
El cobre ha sido un material popular para instalaciones como agua, gas, calefacción, refrigeración y energía solar.
Las juntas de estas láminas se sueldan mediante soldadura blanda o dura. Esta es una forma ideal de obtener juntas resistentes y a prueba de alquitrán. El proceso para esto depende de la temperatura del punto de fusión, que necesitamos para llevar a cabo este trabajo.
Existen diferentes tipos de cobre, rígidos y recocidos. Estas tuberías tienen diferentes fortalezas y distinciones: son impermeables, resistentes a la corrosión (debido a sus materiales) y apenas pierden mucha presión.
Este material es sostenible y saludable. También tiene buena conductividad térmica.